Uno de los motivos principales para comenzar este blog hace ya muchos años (Aunque por la cantidad de entradas podrían ser solo meses o semanas) era que me sirviese de «backup de conocimientos» porque como ya he dicho con anterioridad mi memoria es volátil.
Por eso mismo y como estoy manejando de nuevo Linux a diario (Ubuntu MATE), en los próximos días aparecerán varias entradas o minitutoriales escuetos y concisos. Poco más que una simple secuencia de comandos para saber como dejar a mi gusto este sabor de Ubuntu que es nuevo para mi.
GRUB , en su versión 2, es el gestor de arranque (bootloader) más extendido entre las distribuciones GNU/Linux. Es capaz de trabajar tanto con firmware BIOS como con EFI y será el encargado de decirle a este que sistema operativo arrancar de los instalados en la máquina.
Para configurarlo no hay que irse mucho por las ramas, es tan sencillo como editar el archivo «grub.cfg». Según varios tutoriales que vi en internet este archivo está en el directorio «efi» dentro de «boot»… Pero en mi instalación lo encontré en la ruta «/boot/grub». Seguir leyendo Editar GRUB en instalación EFI de Ubuntu MATE 16.04.1→
Ha costado bastante ya que compre el portátil hace un par de años, pero entre los problemas que me dio en su día para instalar Linux y que la perezaca con la que convivo desde que nací se hizo fuerte, aún seguía trabajando con Windows en mi «ordenador principal».
Ahora eso ya es historia y después de unos cuantos quebraderos de cabeza peleándome con la configuración EFI finalmente Gobo tiene instalado, junto a su Windows 10, Ubuntu MATE 16.04.1 🙂
En justo dos semanas, el 17 de Octubre, está previsto el lanzamiento de la versión final de Ubuntu 13.10 «Saucy Salamander» (Salamandra Descarada) y de toda la familia ubuntera.
Hace pocas horas que he tenido que cambiar el disco duro de mi portátil, y ya de paso he aprovechado para instalarle Xubuntu 13.04 «Raring Ringtail» (la vagancia me ha podido todo este tiempo). Y la experiencia difícilmente podría ser mejor.
Sobre programación, diseño, software libre, linux y otras frikadas más o menos relacionadas.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y aceptando nuestra política de cookies.